Los Consejos Municipales son órganos colegiados integrados por los representantes electos de cada distrito o corregimiento que conforman un municipio. Son el principal órgano de gobierno a nivel local y tienen la responsabilidad de aprobar las ordenanzas municipales, el presupuesto y los planes de desarrollo. En Panamá, los Consejos Municipales están regulados por el Código Municipal y son fundamentales para la gestión de los asuntos locales.
Los Comités Consultivos son órganos de participación ciudadana creados para asesorar a los Consejos Municipales en temas específicos. Están integrados por representantes de la sociedad civil, expertos y funcionarios municipales. Su función es analizar problemas, proponer soluciones y emitir recomendaciones a los Consejos Municipales.
En Panamá, existen diferentes tipos de Comités Consultivos, como los Comités de Salud, los Comités de Educación y los Comités de Desarrollo Comunitario. Estos comités permiten a los ciudadanos participar activamente en la toma de decisiones sobre temas que afectan directamente sus vidas.
Los Consejos Municipales y los Comités Consultivos son espacios importantes para promover la participación ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas a nivel local. Al involucrar a los ciudadanos en la gestión de los asuntos públicos, se fortalece la democracia y se mejora la calidad de vida en las comunidades.
Una gestión eficiente de los Comités Consultivos permite que los municipios puedan enfocar su gestión en los resultados esperados por la comunidad y promover mayor legitimidad entre las partes.