En Panamá, la participación ciudadana está reconocida como un derecho fundamental en la Constitución Política y en diversas leyes y reglamentos. Sin embargo, su implementación efectiva aún enfrenta desafíos importantes.
La Constitución Política de Panamá establece en su artículo 2 que «El poder público emana del pueblo. Lo ejercen los funcionarios públicos por mandato y en beneficio de él». Este principio fundamental reconoce la soberanía popular y la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas.
Además, existen leyes específicas que regulan la participación ciudadana en diferentes ámbitos, como la Ley de Transparencia, que garantiza el acceso a la información pública y la rendición de cuentas, y la Ley de Descentralización, que busca fortalecer la autonomía de los gobiernos locales y promover la participación ciudadana en la gestión de los recursos públicos.
Sin embargo, a pesar de estos avances normativos, la participación ciudadana en Panamá aún enfrenta desafíos importantes, como la falta de información y capacitación ciudadana, la falta de voluntad política por parte de algunos funcionarios públicos y la falta de recursos para implementar mecanismos de participación efectivos.
Leyes vigentes en Panamá sobre participación ciudadana: